lunes, 13 de junio de 2016

Sistemas biométricos de seguridad

Un sistema biométrico es un método automático de identificación y verificación de un individuo utilizando características físicas y de comportamiento precisas. Las características básicas que un sistema biométrico para identificación personal debe cumplir son: desempeño, aceptabilidad y fiabilidad.
1.         rostro
1.           Termograma del rostro
1.1.1               huellas dactilares
1.1.1.1           geometría de la mano
1.1.1.1.1                    vena de las manos
1.1.1.1.1.1                Iris
1.1.1.1.1.1.1                         patrones de la retina
1.1.1.1.1.1.1.1.             voz
1.1.1.1.1.1.1.1.1.                 firma
1.         KIMALDI
2.         SUPREMA
3.         NITGEN
4.         DUALI
5.         EVOLIS
6.         MAGICARD
7.         HANVON
8.         HITACHI
9.         UNIFORM
10.      HID GLOBAL
11.      OMNIKEY
12.      STID
13.      WAFERLOCK
14.      SYRIS
15.      NAVKOM
16.      DAI NIPPON
17.      DANALOCK
18.      FARGO
ejemplos
Características principales
costo

ROSTRO
Se trata de un software de procesamiento de imágenes que identifica Modelos y lazos espaciales en caras. Algunos sistemas usan una
Proyección de imagen térmica para crear las correspondencias de los Vasos sanguíneos subcutáneos.
$

TERMOGRAMA DEL ROSTRO
El sistema vascular presente en el rostro genera una firma facial
Única cuando el calor es emitido por la cara. Estas firmas faciales
Pueden ser obtenidas usando una cámara infrarroja, dando como resultado una imagen llamada Termograma facial.
$

HUELLAS DACTILARES
Las huellas dactilares son una característica propia de las personas, de tal forma que es posible identificar a cada una por
Sus huellas dactilares. Sin llegar a tal especificidad que requiere métodos
Sofisticados, es posible identificar el tipo de huella que tenemos cada uno de nosotros.
$

GEOMETRIA DE LA MANO
Estos sistemas crean una imagen tridimensional de la mano (o los
dedos) y analizan la dimensión de una variable, las longitudes, las
Áreas, y las posiciones relativas de los dedos, nudillos, etcétera.
$

VENA DE LAS MANOS
El reconocimiento de personas por medio de las venas de las manos
consiste en acercar (no tocar) la palma de la mano a un sensor que,
en cuestión de segundos, por medio de rayos infrarrojos captura el
Patrón de las venas.
$

IRIS
Un sistema del reconocimiento del ojo utiliza una cámara de vídeo para capturar modelos complejos de tejidos finos en el Iris o vasos
Sanguíneos en la retina. Esto se considera el método más seguro.
$

PATRONES DE LA RETRINA

La identificación biométrica mediante
retina se basa en la utilización del patrón de los vasos sanguíneos contenidos en la retina
$

VOZ
La voz es una biométrica de comportamiento. La voz depende de características físicas como las cuerdas vocales y los conductos
Nasales, que juntos dan como resultado nuestra voz.
$



El primer antecedente histórico registrado data de 1858. Herschel estampó la huella de la palma de la mano de todos y cada uno de sus trabajadores al reverso de los contratos para poder identificar a sus trabajadores de otras personas que podrían exigir el pago de sus actividades.
ara 1869, Wilson había medido 464 cráneos de delincuentes; su investigación arrojó datos como la constante sobre "el tamaño medio inferior del cráneo a la de la población normal",6 y llegó a la conclusión de que "la deficiencia craneal se asocia con el deterioro físico de los seres humanos"
En 1890, Herschel envió sus registros a Galton, y dos años más tarde se confirmaría que las huellas dactilares de un individuo no cambian.



http://www.tijdregistratie.nl/images/stories/images/Tijdregistratie/hand_geometry_clocking_terminal.jpg





http://cerrajeria-cerrajero.com/sites/default/files/images/hd_imagen_1.jpghttp://estaticos.muyinteresante.es/media/cache/400x300_thumb/uploads/images/article/566015ea5bafe81123b2fc8e/biometria_0.jpghttp://dis.um.es/~lopezquesada/documentos/IES_1314/SAD/curso/UT3/ActividadesAlumnos/grupo5/images/rostro.jpg





http://cdn.instructables.com/FKY/D2B4/IEOP5S5I/FKYD2B4IEOP5S5I.MEDIUM.jpghttp://photos1.blogger.com/blogger/2220/1239/320/iris_scan_sak2.jpghttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8TOQdYsKimF_hoxdTkv1kIVu-ztKkkatf5so-mJPLrFS83KNRJAl4TPUjTTZJkJU4PHCmjrCLHPDAxA8XrmT_t9kpsEslvZdNDWLG2I_dN8Ma3YbLTFCZeV3zVBTCvoAAvgbx1NrXRlY/s1600/biometria_voz_340.jpghttp://www.monografias.com/trabajos43/biometria/Image4394.gif

lunes, 23 de mayo de 2016

                                                 Alimentos orgánicos
Los alimentos orgánicos son:
Los alimentos orgánicos son todos los productos de origen agrícola o agroindustriales que se producen bajo un estricto conjunto de procedimientos y normas denominados orgánicos. Estos procedimientos tienen como objetivo primordial la obtención de alimentos sin aditivos químicos ni sustancias de origen sintético como colorantes, saborizantes, gelificantes, entre otros, y  a la vez que busca una mayor protección del medio ambiente por medio del uso de técnicas no contaminantes sin uso de agroquímicos o fertilizantes sintéticos.
Se considera que un producto es orgánico cuando:
  • Se consideran orgánicos aquellos alimentos que en ninguna etapa de su producción recibieron la intervención de fertilizantes, herbicidas o pesticidas químicos
  • El gran beneficio de los alimentos orgánicos es que contienen niveles de residuos químicos considerablemente más bajos, o completamente libres de ellos.
A los alimentos orgánicos los diferencia:
La cantidad de nutrientes es similar en los alimentos orgánicos que en los de producción convencional. En los vegetales, sobre todo, el valor alimenticio es similar. Pero en las carnes está comprobado que las orgánicas son más magras porque tienen menos grasa intramuscular. 

Estos alimentos orgánicos debes consumir
  1.   Leche
  2.   pollo
  3.  las frutas y vegetales


Las razones para consumir los alimentos orgánicos son:
El valor nutritivo, sabor, salud, agua pura, suelo fértil, biodiversidad, armonía

Los alimentos orgánicos son más sanos
Hay cierta controversia a este respecto. Por un lado, diversos estudios destacan una no “evidencia científica” en que estos productos sean más beneficiosos para la salud.
Por qué cuestan más los alimentos orgánicos
Porque la etiqueta delos productos orgánicos refleja de mejor manera, el costo verdadero de cultivar los alimentos: subsistir la mano de obra y administración, la salud y los costos medioambientales

 consumimos los alimentos orgánicos para:
Porque son más sanos y respetuosos con el medio ambiente. Las personas de lo que la naturaleza nos suministra, animales, plantas, Aire, agua etc.

Principales ventajas de los alimentos orgánicos
1.       Cuidado del medio ambiente al no utilizar químicos, desechos tóxicos y contaminación del aire suelo o agua con productos que puedan afectarla biodiversidad
2.       Se respetan los tiempos de desarrollo delas plantas cereales y frutas

Principales desventajas de los alimentos orgánicos
1.       Los productos son muchos más caros que los tradicionales, por la escasez de oferta, por los tiempos productivos, y por la menor densidad de los cultivos o crías
2.       Una menor vida útil de los alimentos por falta de conservantes químicos 



Hidroponía

la hidroponia es:
Método de cultivo industrial de plantas que en lugar de tierra utiliza únicamente soluciones acuosas con nutrientes químicos disueltos, o con sustratos estériles (arena, grava, vidrio molido…) como soporte de la raíz de las plantas.

La hidroponía  sirve  para:
Este método de agricultura sirve para cultivar cualquier tipo de verdura o fruta que no provenga de un árbol, así como legumbres y flores.

La hidroponía surgió:
Los primeros indicios de la hidroponía datan del año 1600, sin embargo la aportación más importante se debió al catedrático de la universidad de California W.F Gericke, quien asigno el nombre de Hydroponic a esta técnica. A inicios del año 1940 W.F Gericke realizo el primer cultivo de vegetales en hidroponía a gran escala, para proveer de alimento a las tropas norteamericanas ubicadas en las islas incultivables del Pacifico.

Los beneficios de la  hidroponia son:
·         Alimentos más duraderos.
·         Excelente forma de convivencia familiar.
·         Alimentos libres de fertilizantes y pesticidas.
·         Mayor ahorro de agua, en comparación con el cultivo tierra.

Con la hidroponia puedo cultivar:
Principalmente hortalizas, hierbas aromáticas, verduras, algunos frutos, legumbres, flores y plantas de ornato.

Se cultivan con gran facilidad:
  1.  Lechuga
  2. ·         Albahaca
  3. ·         Perejil
  4. ·         Rábano
  5. ·         Jitomate bola/Jitomate cherry
  6. ·         Pepino
  7. ·         Chile morrón/Chile habanero
  8. ·         Cebolla
  9. ·         Acelgas
  10. ·         Espinaca
  11. ·         Zanahoria
  12. ·         Chícharo
  13. ·         Fresas
  14. ·         Calabazas
  15. ·         Forraje verde para ganado
  16. ·         Orquídeas


Las técnicas de hidroponía son:
Básicamente son: NFT (técnica de película nutritiva), Raíz Flotante, Sustratos y Aeroponía.








lunes, 2 de mayo de 2016


       Almacenamiento de archivos en la nube

¿Qué es el cloud computing?
La computación en la nube, conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.


¿Qué ventajas tiene el cloud computing?          
           1.       Reducción de los costes
           2.       escalabilidad sin límites
           3.       Alinear de forma más flexible el gasto TI
           4.       Mejorar la gestión del personal TI
           5.       Mejorar el “Time to market”
           6.       Acelerar el lanzamiento de nuevas aplicaciones
           7.        Habilitar control directo de su infraestructura
           8.       Asegurar la calidad del servicio
           9    .       Eliminar defectos por mala configuración
          10.   Mejorar la gestión del riesgo TI de su empresa


¿Cuáles son sus desventajas principales?
         1 .       En ocasiones, puede que debido a una catástrofe natural, dicho servicio            quede fuera de servicio
         2.       Descontrol del manejo, almacenamiento y uso de esta información.
         3.       Dependiendo de qué tecnología use ese servicio, un dispositivo u otro                podrá acceder o no a usarlo.
        4 .       Posibilidad de que delincuentes cibernéticos revienten la seguridad del              servicio y se hagan con datos privados.