Los
alimentos orgánicos son:
Los alimentos orgánicos son todos los productos de origen
agrícola o agroindustriales que se producen bajo un estricto conjunto de
procedimientos y normas denominados orgánicos. Estos procedimientos tienen como
objetivo primordial la obtención de alimentos sin aditivos químicos ni
sustancias de origen sintético como colorantes, saborizantes, gelificantes,
entre otros, y a la vez que busca una
mayor protección del medio ambiente por medio del uso de técnicas no
contaminantes sin uso de agroquímicos o fertilizantes sintéticos.
Se considera
que un producto es orgánico cuando:
- Se
consideran orgánicos aquellos alimentos que en ninguna etapa de su
producción recibieron la intervención de fertilizantes, herbicidas o
pesticidas químicos
- El
gran beneficio de los alimentos orgánicos es que contienen niveles de
residuos químicos considerablemente más bajos, o completamente libres de
ellos.
A los
alimentos orgánicos los diferencia:
La cantidad de nutrientes es similar en los alimentos
orgánicos que en los de producción convencional. En los vegetales, sobre todo,
el valor alimenticio es similar. Pero en las carnes está comprobado que las
orgánicas son más magras porque tienen menos grasa intramuscular.
Estos alimentos
orgánicos debes consumir
- Leche
- pollo
- las frutas y vegetales
Las razones
para consumir los alimentos orgánicos son:
El valor nutritivo, sabor, salud, agua pura, suelo fértil,
biodiversidad, armonía
Los alimentos
orgánicos son más sanos
Hay cierta controversia a este respecto. Por un lado,
diversos estudios destacan una no “evidencia científica” en que estos productos
sean más beneficiosos para la salud.
Por qué cuestan más los alimentos orgánicos
Porque la etiqueta delos productos orgánicos refleja de
mejor manera, el costo verdadero de cultivar los alimentos: subsistir la mano
de obra y administración, la salud y los costos medioambientales
consumimos los alimentos orgánicos para:
Porque son más sanos y respetuosos con el medio ambiente.
Las personas de lo que la naturaleza nos suministra, animales, plantas, Aire,
agua etc.
Principales
ventajas de los alimentos orgánicos
1.
Cuidado del medio ambiente al no utilizar
químicos, desechos tóxicos y contaminación del aire suelo o agua con productos
que puedan afectarla biodiversidad
2.
Se respetan los tiempos de desarrollo delas
plantas cereales y frutas
Principales
desventajas de los alimentos orgánicos
1.
Los productos son muchos más caros que los
tradicionales, por la escasez de oferta, por los tiempos productivos, y por la
menor densidad de los cultivos o crías
2.
Una menor vida útil de los alimentos por falta
de conservantes químicos
Hidroponía

Método de cultivo industrial de plantas que en lugar de tierra utiliza únicamente soluciones acuosas con nutrientes químicos disueltos, o con sustratos estériles (arena, grava, vidrio molido…) como soporte de la raíz de las plantas.
La
hidroponía sirve para:
Este método de agricultura sirve para cultivar cualquier
tipo de verdura o fruta que no provenga de un árbol, así como legumbres y
flores.
La
hidroponía surgió:
Los primeros indicios de la hidroponía datan del año 1600,
sin embargo la aportación más importante se debió al catedrático de la
universidad de California W.F Gericke, quien asigno el nombre de Hydroponic a
esta técnica. A inicios del año 1940 W.F Gericke realizo el primer cultivo de
vegetales en hidroponía a gran escala, para proveer de alimento a las tropas
norteamericanas ubicadas en las islas incultivables del Pacifico.
Los
beneficios de la hidroponia son:
·
Alimentos más duraderos.
·
Excelente forma de convivencia familiar.
·
Alimentos libres de fertilizantes y pesticidas.
·
Mayor ahorro de agua, en comparación con el
cultivo tierra.
Con la
hidroponia puedo
cultivar:
Principalmente hortalizas, hierbas aromáticas, verduras,
algunos frutos, legumbres, flores y plantas de ornato.
Se cultivan
con gran facilidad:
- Lechuga
- · Albahaca
- · Perejil
- · Rábano
- · Jitomate bola/Jitomate cherry
- · Pepino
- · Chile morrón/Chile habanero
- · Cebolla
- · Acelgas
- · Espinaca
- · Zanahoria
- · Chícharo
- · Fresas
- · Calabazas
- · Forraje verde para ganado
- · Orquídeas
Las técnicas
de hidroponía son:
Básicamente son: NFT (técnica de película nutritiva), Raíz
Flotante, Sustratos y Aeroponía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario